Áreas

Un despacho de abogados al servicio de los sectores del entretenimiento, de las tecnologías de la información y del arte.

Pedro Alemán Abogados es un despacho multidisciplinar orientado desde su fundación, en 1997, a las necesidades de los sectores audiovisual, de las tecnologías de la información, y del arte. Trabajamos para compañías y entidades destacadas en la prestación de servicios de Internet, de software, televisión, cine, publicidad, edición musical y literaria y diseño de moda.

Somos abogados de museos públicos y de colecciones privadas así como de fundaciones y asociaciones culturales, educativas y asistenciales. Tenemos un compromiso público y colaboramos con el tercer sector de modo desinteresado en muchos proyectos.

Pedro Alemán Abogados tiene una fuerte especialización en litigación y arbitraje así como en fusiones y adquisiciones en los sectores de las nuevas tecnologías y del entretenimiento, sobre la base de un conocimiento exhaustivo tanto del derecho de sociedades, de la propiedad intelectual e industrial y de la competencia, y del negocio en esos sectores. Hemos desarrollado en los últimos años una práctica procesal destacada en el ámbito del derecho de la competencia.

Tenemos oficinas en Madrid (Lagasca 10, 1º) y, desde el 1 de septiembre de 2024, en el Parque tecnológico de Málaga (calle Severo Ochoa, 41).

El despacho cuenta en la actualidad con cinco socios y ocho abogados asociados, todos ellos formados en el despacho tras haber realizado másters de especialización en distintas materias.

Derecho de la propiedad intelectual, industrial y digital

Derecho de la propiedad intelectual, industrial y digital

Pedro Alemán Abogados asesora regularmente a prestadores de servicios en Internet, productoras de cine y televisión, museos y galerías de arte, compañías discográficas, editoriales musicales, literarias y técnicas, compañías de teatro y producción de espectáculos, autores y artistas, compañías de management y representación de artistas, publicidad y diseño de moda.

Asesoramos en la protección de creaciones artísticas y programas informáticos, derecho de marcas y del diseño industrial, e-commerce, protección de datos, y regulación de la actividad en la sociedad de la información.

Asesoramos habitualmente en la redacción y negociación de toda clase de contratos mercantiles que implican derechos de propiedad intelectual e industrial, en particular contratos de agencia, concesión, franquicia, suministro, distribución, licencias, outsourcing, etc.

Litigios y arbitraje

Litigios y arbitraje

Tenemos una larga experiencia en toda clase de litigios y arbitrajes relacionados con la actividad de nuestros clientes (infracción de derechos de autor, de derecho de marca, competencia desleal, contratos de coproducción, derechos al honor, la intimidad y la propia imagen, protección de datos personales, compraventa de empresa, etc.), así como en materia societaria (demandas de impugnación de acuerdos sociales, responsabilidad de administradores, incumplimiento de pactos parasociales, etc.).

Pedro Alemán Abogados promueve la mediación como forma negociada de resolver toda clase de conflictos civiles y mercantiles antes de acudir al arbitraje o al litigio.

Pedro Alemán Laín es árbitro de las Cortes de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid y del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), de la Corte Española de Arbitraje, del Centro de Mediación y Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), y de la Corte de Arbitraje de la Independent Film & Television Alliance (IFTA, Los Angeles, California).

Fusiones y adquisiciones

Fusiones y adquisiciones

Pedro Alemán Abogados asesora regularmente en operaciones de fusión y adquisición de empresas principalmente en los sectores del entretenimiento y de las nuevas tecnologías, donde el conocimiento del negocio y del derecho aplicable nos permite un asesoramiento eficiente y seguro tanto en el proceso de due diligence como en la negociación y redacción de los contratos.

Private equity e innovación (venture capital)

Private equity e innovación (venture capital)

Hemos constituido múltiples startups en distintos sectores tecnológicos (e-commerce, software, medicina y biotecnología, etc.) y asesoramos regularmente a sus fundadores e inversores, así como a sus órganos de administración. Tenemos amplia experiencia en la elaboración y la negociación de pactos de socios y de acuerdos de financiación, en modificaciones estatutarias, en la llevanza de la secretaría de órganos sociales, en el asesoramiento fiscal y en todas las cuestiones relacionadas con el día a día de compañías en estos sectores.

Derecho de la competencia

Derecho de la competencia

Junto a una dilatada experiencia en litigios sobre competencia desleal, hemos desarrollado una destacada práctica procesal en el ámbito de la aplicación privada del derecho de la competencia (antitrust). Tenemos encomendada la defensa de varios demandados en algunos de los casos más relevantes en materia de reclamaciones de daños ante los tribunales por infracciones del Derecho de la competencia en España y hemos obtenido sentencias de limitación de responsabilidad a favor de empresas con una participación minoritaria en los acuerdos restrictivos de la competencia.

Derecho fiscal

Derecho fiscal

Asesoramos en todas las cuestiones fiscales relacionadas con las empresas a las que asesoramos habitualmente en los sectores audiovisual, de las tecnologías de la información, y del arte. En especial, asesoramos en la aplicación de los incentivos fiscales a entidades sin ánimo de lucro y a productoras e inversores en el mercado audiovisual, artes escénicas y musicales, para la correcta aplicación de deducciones y tax rebates, negociación de contratos de financiación, constitución de Agrupaciones de Interés Económico (AIEs). Asimismo, asesoramos en las operaciones mercantiles en las que participamos, de constitución de sociedades, de organización de esquemas eficientes en grupos empresariales, de reestructuraciones y aplicación del régimen especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos, y en operaciones de financiación y refinanciación.

Tenemos asimismo mucha experiencia en materia aduanera dada la actividad de nuestros clientes. En particular, asesoramos regularmente en el cumplimiento de la normativa sobre importaciones y exportaciones de obras de arte y antigüedades, y toda clase de productos textiles e industriales, tanto para su despacho a libre disposición, como su importación o exportación temporal, y regímenes de perfeccionamiento pasivo.

Derecho laboral

Derecho laboral

Nuestro despacho tiene amplia experiencia en el asesoramiento en todos los aspectos legales que afectan a la gestión de los recursos humanos de sus clientes. Apoyamos habitualmente a nuestros clientes en materia contractual, en situaciones de conflicto, tanto individual como colectivo, adopción de medidas en situación de crisis (ERE y ERTE) y en materia de implantación de protocolos y reglamentos internos de conducta y actuación. Tenemos asimismo amplia experiencia procesal en litigios en todo tipo de conflictos en materia laboral: despidos, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, reclamaciones de cantidad y de derechos.

En nuestro asesoramiento tenemos en cuenta las particularidades que existen en determinadas relaciones laborales especiales, tales como altos directivos, actores, contratos de duración determinada y personal fijo discontinuo. También nos ocupamos de todas las cuestiones relacionadas con la obtención de visados y autorizaciones de trabajo de extranjeros, tanto para directivos o personal desplazados de manera permanente, como para actores y equipos de producciones internacionales.

Fundaciones

Fundaciones

Hemos constituido y asesoramos regularmente a múltiples fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro en su actividad ordinaria y sus relaciones con protectorados y registros públicos competentes.